Primera generación de la maestría en adicciones

Por: Admin | Publicado el: 09 may 2016



Sabemos que la elección de cursar una Maestría es una de las decisiones más importantes de la vida profesional de cualquier persona, por este motivo, queremos acompañarte en esa decisión atendiendo a preguntas que nos han hecho llegar.


¿Cuál es el plan de estudios de la Maestría en Adicciones que ofrece el CESMF?

El plan de estudios de la Maestría está conformado por 25 asignaturas distribuidas en 5 semestres, sin embargo, los egresados de la Especialidad en Adicciones del CESMF cuentan con la equivalencia de materias por parte de la SEP en 9 de ellas, por lo que únicamente deberán cursar 3 de 5 semestres


PLAN DE ESTUDIOS

  • Introducción al Estudio de las Adicciones
  • Humanismo y Adicciones
  • Teoría y Técnica de Entrevista
  • Prevención de Adicciones
  • Metodología de la Investigación
  • Neurofisiología y Neurobiología
  • Psicodiagnóstico en Adicciones
  • Psicopatología
  • Didáctica y Técnicas de Prevención
  • Seminario de Titulación I
  • Abordaje Médico de las Adicciones
  • Pareja y Adicción
  • Ética
  • Seminario de Titulación II

¿Cuáles son los horarios?

Se abrirán 2 grupos:
Matutino: Martes y Jueves pudiendo variar entre las 7 a 12 o 13 hrs*
Mixto: Viernes y Sábado: Viernes 15 ó 16 a 21 hrs /sábado: 8 a 13 hrs*
* Sujeto a la programación de cada semestre. La carga horaria podrá disminuir pero no aumentar


Pero hay materias que ya cursé en el propedéutico, las tengo que volver a presentar?

Aunque estas materias ya fueron cursadas en el propedéutico de la Especialidad en Adicciones, la investigación ha aportado nuevos hallazgos en el tema y es importante actualizarse, además de que al ser materias no curriculares tienen que presentarse para la obtención del grado de Maestría.


Es necesario que desarrolle el protocolo ó proyecto de investigación para entrar?

Sí, es un requisito indispensable, sabemos que es uno de los puntos que ha generado mayor dificultad a algunos candidatos a la maestría, por ello se abrirá el curso propedéutico para la elaboración del proyecto de investigación.

Se cursa durante 6(seis) viernes de 5:00 a 7:00 p.m.

Para cursarlo son requisitos:
1. Confirmar tu asistencia,
2. Pagar tu inscripción a la maestría ($3500.00) y
3. Enviar tu idea de investigación a: srubio@cesmf.edu.mx y a lsuarez@cesmf.edu.mx


¿Y si la investigación no es mi fuerte? ¿la maestría es para mí?

El perfil de egreso de la Especialidad en Adicciones tiene un enfoque más práctico (aplicable al ámbito clínico especialmente), y el perfil de la Maestría se enfoca más hacia el desarrollo de habilidades relacionadas con la investigación y la acción en el área de prevención y tratamiento bajo un sustento teórico y metodológico, sin embargo, no implica que SÓLO se desarrolle el perfil del Investigador; como lo puedes ver en el plan de estudios, hay asignaturas que complementan la práctica profesional en el campo de las adicciones.


Casi no tengo tiempo para investigación, para titularme ¿es forzoso que realice una tesis?

Es necesario llevar un proyecto de Investigación a lo largo de los estudios de maestría, en el que te acompaña el Coordinador de Investigación, el proyecto se desarrolla en los 3 semestres (proyecto terminal); sin embargo, hay otras opciones de titulación:

  1. Tesis
  2. Examen general de conocimientos
  3. Reporte de experiencia profesional
  4. Reporte de intervención de caso
  5. Excelencia académica y proyecto terminal

Para mayores informes te invitamos a las sesiones informativas que se tienen programadas, o bien comunícate al CESMF.

Informes e inscripciones:
Teléfono: 5377-5928 / 40 /46 / 47
correo-e: difusion@cesmf.edu.mx
academica@cesmf.edu.mx
lsuarez@cemsf.edu.mx

Datos de depósito: Centro de Estudios Superiores Monte Fénix S.C.
Cuenta 044936788-8 BBVA Bancomer
01218000449367888-5