ALPES

Por: Admin | Publicado el: 13 nov 2015



El pasado 29 de octubre se llevó a cabo la entrega del premio a la Excelencia Académica de la Alianza para la Educación Superior A.C., ALPES.


La demanda de profesionales que atiendan a la prevención de las adicciones supera en mucho a la oferta de estos servicios, afirmaron la alumna Alía Chárvel Gaos, y el profesor de Monte Fénix, Benjamín García Huerta, en la entrega del premio a la Excelencia Académica de la Alianza para la Educación Superior A.C., ALPES, en la que fueron galardonados.

“Hoy por hoy los profesionales que atienden a adictos no se dan abasto, existen 4.9 millones de adictos al alcohol en el país, y 550 mil a drogas ilegales, según la última encuesta Nacional de Adicciones, lo cual nos dice que la proporción de profesionales para atender a pacientes adictos es de 6,000 pacientes por cada profesional”, agregó Perla Vázquez, Rectora de dicho Centro de Estudios, durante la entrega de los reconocimientos.

Durante la ceremonia Benjamín García, afirmó que siente un fuerte compromiso con el tema de las adicciones, debido al problema de salud que atraviesa la sociedad mexicana: “casi todas las familias son tocadas por esta enfermedad y la mía no es la excepción”. Afirmó que para realizar una prevención más eficaz, es necesario:

• Primero, respetar la ley en cuanto a que los menores de edad no deben consumir tabaco, alcohol ni mucho menos drogas ilegales • Segundo, a que existan campañas masivas de prevención de consumo, y • Tercero, el consumo moderado de alcohol

“Me da mucho orgullo representar este año a los alumnos de nuestra escuela, estoy muy agradecida”, dijo Chárvel, quien ha tomado diplomados y está por terminar con éxito la especialidad en Adicciones. Destacó que el enfoque primordial sobre el tema de las adicciones, es la prevención. Y en cuanto a la rehabilitación, es importante que la sociedad se concientice sobre la realidad de las adicciones, como una enfermedad del cerebro, y no catalogarlo como vicio. La profesional tiene como eje central, ayudar al adicto y a la familia a rehabilitarse integralmente. “Es un proceso duro”.
Ambos galardonados, expresaron su no conveniencia por la legalización de la mariguana.

Chárvel comentó que quienes están a favor, no toman en cuenta el costo social de las adicciones ya que, entre otras consecuencias, el uso de las drogas genera problemas mentales.

García Huerta expresó que el argumento de querer legalizarla, porque va a disminuir el problema de violencia en el país, es ilusorio; convocó al grupo de políticos que pretenden aprobar esta iniciativa, a que hablen con los papás y mamás que tienen hijos con problemas por esta droga y les pregunten si están de acuerdo. “Le harían un gran daño a la sociedad”. Monte Fénix, fundado en el año de 1980, es la primera institución Mexicana especializada en la prevención y rehabilitación de quienes padecen la enfermedad de la adicción. Desde 1994, cuenta con su Centro de Estudios Superiores en el que se han capacitado alrededor de 8,000 profesionales, especialistas, consejeros y particulares en el tratamiento, rehabilitación y prevención de las adicciones, donde se ofrece atención ambulatoria por especialistas.